
Hoy te cuento en qué nos fijamos los Community Manager a la hora de analizar un perfil de una cuenta de Instagram, con el objetivo de poder optimizarlo.
Para ayudarte a entender mejor cada bloque que voy a abarcar, voy a apoyarme del perfil de la cuenta en Instagram de mi proyecto musical, donde ofrecemos servicios de música en directo, y se ve así:

Por si no te acuerdas de este proyecto, sólo tienes que ir al apartado “Quién soy” de la web, donde te hablaba de él.
LA FOTO DE PERFIL
Si se trata de un empresa, lo ideal es que aparezca el logo. Este es el caso de mi proyecto musical.
Si se trata de un emprendedor o empresario autónomo, lo ideal es que sea una imagen suya, de esta manera:
- Si el nombre de su marca es diferente a su nombre propio, estará dejando claro que se trata de él o ella, es decir, que se trata de una sola persona.
- Humanizará su marca.
- Generará cercanía y confianza.
NOMBRE VS. NOMBRE DE USUARIO

El NOMBRE, que es el que aparece en negrita, no tiene por qué ser igual que el NOMBRE DE USUARIO. Debe aportar algo más, en el caso de mi proyecto, conocer el nombre de la banda.
En el caso de ser autónomo, elige palabras clave descriptivas que definan lo que haces como profesional. Esto, además, será de ayuda a la hora de que te encuentren antes. Aquí te dejo un ejemplo:

Y es que el NOMBRE es lo primero que aparece en el buscador, a continuación del NOMBRE DE USUARIO, por eso debe ser distinto y aportar algo más, aquí lo puedes ver

Si su NOMBRE fuera igual que el NOMBRE DE USUARIO, aparecería exactamente lo mismo, repetido, y no estaría diciendo nada. De esta manera ayuda a conocer enseguida su profesión.
LA CATEGORÍA
No la dejes sin completar, elije la que mejor represente a tu negocio, y ayuda a las personas a que te encuentren.

LA BIOGRAFÍA
Instagram te brinda un espacio de 150 caracteres para personalizar tu biografía, así que debes aprovecharlos bien para que lo que escribas en ella sea concreto, directo y se entienda, ¡aquí menos es más!

EL ENLACE
No te olvides de poner el enlace que más te interese que cualquier usuario visite:

LAS HISTORIAS DESTACADAS
Son una herramienta para alojar de manera permanente las historias más interesantes que vayas publicando. Así, en lugar de durar sólo 24 horas, estarán siempre visibles.
Si comparamos un perfil de Instagram con una página web, las historias destacadas vienen a ser las diferentes pestañas que incluye la web.
Por eso, trata de poner sólo las más importantes, porque de lo contrario, perderán relevancia.
Algunas historias destacadas que no pueden faltar son:
- De los productos o servicios concretos que se ofrezcan. En el caso de mi proyecto musical en concreto, sería “Cócteles” y “Ceremonias”.
- Un “Sobre mí” o “Sobre nosotros”
- Testimonios

Consejo: usar portadas con imágenes personalizadas, que estén en sintonía con el branding de la marca.
CONTENIDO DEL MURO O FEED
Instagram es sobre todo una red muy visual, así que ganarás puntos si cuidas las imágenes que subas en cada publicación:
- que tengan una buena resolución
- que atraiga y transmitan algún mensaje. Ya que la imagen es lo primero que se va a ver, si atrae y tiene gancho, el público continuará leyendo el texto a continuación, porque querrán saber más.
Además, se valora que el tipo de contenido visual sea variado, es decir, que aparezcan las distintas formas que ofrece Instagram de publicarlo:
- Una sola imagen.
- Un carrusel (varias imágenes).
- Un vídeo largo.
- Un reel o vídeo corto.
De esta forma, estarás enseñando tu contenido de diferentes maneras, y tu perfil resultará ser dinámico y animado. En la variedad está el gusto.
TEXTOS
Menos es más. Intenta no enrollarte más de la cuenta e ir al grano.
Utiliza emojis. Te ayudarán a transmitir e identificar más fácilmente el tono de voz con el que estés hablando.
Utiliza puntos y aparte. No pongas una parrafada del tirón.
Utiliza hashtags# con palabras clave acorde a lo que estás contando, tu profesión y nicho de mercado. Los usuarios las utilizan las palabras clave en el buscador para encontrar lo que necesitan, por eso son de ayuda para mejorar tu posicionamiento SEO y que te encuentren antes.
De cada uno de los bloques que hemos analizado, se puede “rascar” bastante para optimizar un perfil de una cuenta en Instagram.
Ahora, visto todo esto, ¿crees puedes optimizar más tu perfil? ¿o cumples con la mayoría de premisas de cada bloque?
¡Te leo en comentarios!
Comparte en tus redes
Más
articulos

Legalidad
Contacto
TLF : +34 686 27 50 53
hola@guadalupetejado.es
Copyright © 2021 Guadalupe tejado todos los derecho reservados.